¿Cómo lo hacemos?
Servicios educativos
Contamos con una ratio de 20 alumnos y 2 profes por aula en primaria, y 24 alumnos y 2 profes por aula en secundaria, que posibilita una mejor dedicación.
Nuestros profesionales son parte de un gran equipo especializado con constante formación en el que TODOS confían en TODOS y CADA UNO de los alumnos.
Con una alta vocación, pasión y sensibilidad por la educación, desarrollan su labor convencidos de la misión de acompañar a los niños en busca de sus sueños.
Siguiendo a Ovide Decroly, toda nuestra enseñanza-aprendizaje gira cada año en torno a un centro de interés, es decir, una temática relacionada con alguna necesidad e interés vital del ser humano. Estas temáticas se agrupan en cuatro grandes bloques: alimentación, defensa, trabajo y protección ante la intemperie. A partir de aquí, todos los contenidos giran en torno a una de estas temáticas que en primaria se abordan desde las diferentes materias y en secundaria desde ámbitos: científico-matemático y sociolingüístico. Complementan el trabajo otras actividades a fin de enriquecer el crecimiento y desarrollo del niño: taller de emociones, arte, música, ajedrez…
En primaria, contamos además con clases de Psicomotricidad y Neurodesarrollo con las que el alumno ejercita la mente a través del ejercicio corporal logrando grandes beneficios en su aprendizaje gracias, entre otras aportaciones, al autoconomiento y a la autorregulación.
Audición y lenguaje
Jara atiende también a un colectivo con dificultades lectoescritoras que no solo merece aprender de otra manera, sino que tiene derecho a recibir ayuda para la mejora de su dificultad.
El Colegio cuenta con un departamento específico de Audición y Lenguaje.

Orientación
La orientación educativa tiene para nosotros un profundo y necesario papel en un centro educativo y, especialmente, en uno inclusivo donde conviven de manera natural todos los niños.
La orientación debe:
- Acompañar al profesorado con las herramientas metodológicas adecuadas para personalizar el proceso de aprendizaje.
- Conocer los puntos fuertes del alumno y descubrir sus talentos para generar estrategias de aprendizaje eficaces.
- Escuchar y generar sinergias con las familias para trabajar juntos, en una misma dirección.
- Debe ser el nexo y encuentro entre todos los que intervienen en su educación.

Apoyo dentro del aula
¿Por qué el niño tiene tiene que salir del aula para recibir lo que en justicia le corresponde?
En Jara el niño recibe la mayor parte de la ayuda dentro del aula.
El conocimiento compartido y el aprendizaje colaborativo son conceptos cada vez más ensalzados y demandados en las instituciones y en las empresas. De ahí que la apuesta sea cultivar y fomentar estos valores en la escuela. En esa línea, planteamos la docencia compartida, la gestión conjunta del aula por parte del profesor y del maestro de Pedagogía Terapéutica como estrategia básica, y un planteamiento coherente hacia una escuela realmente inclusiva.